Inicio > Posgrados > Cec > Cursos > Metodologías y prácticas para la investigación del pensamiento económico

Metodologías y prácticas para la investigación del pensamiento económico

Resumen
Fechas de inicio y fin: 
Lunes, 12 Febrero 2024 to Lunes, 3 Junio 2024
Horario: 
Lunes de 17:00 a 20:00 hrs.
Fecha límite de inscripción: 
Lunes, 12 Febrero 2024
Número de sesiones: 
16
Duración (en horas): 
48
Objetivo: 
Diseñar y llevar a cabo investigaciones en historia del pensamiento económico que integren teoría y metodología de manera efectiva, demostrando habilidades de análisis crítico, síntesis y evaluación.
Dirigido a: 
Investigadores, pos-doctorantes, estudiantes de posgrado, egresados de licenciatura y alumnos en los últimos semestres de carreras vinculadas a la Economía y a las Ciencias Sociales.
Módulos: 

1. ¿Para qué sirve la historia del pensamiento económico?.
2. Tradiciones de la historia intelectual.
3. Herramientas de investigación.
4. Protocólos de investigación.

Planta docente: 
Dr. Alberto Tena Camporesi
Requisitos de ingreso: 

Encontrarse al menos en el último semestre de una licenciatura en el área de
ciencias sociales y humanidades.

Requisitos de aprobación: 

Para obtener la constancia de acreditación se debe cumplir con los siguientes requisitos:
1- Contar con el 80% de asistencia al curso
2- Realizar las actividades que se desarrollen durante las clases
3- Conseguir una calificación de 8 en la evaluación final del curso
Para obtener la constancia de asistencia se debe cumplir con los siguientes requisitos:
4- Contar con el 80% de asistencia al curso

Costos: 

Costo:
$2,600.00 M.N.

Descuento Comunidad UNAM 50% = $1300.00 m.n.
Descuento Público en General 40% = $1560.00 m.n.